Saltar al contenido

Presupuestos para la carpintería

  • por
Presupuestos

¿Cómo cobrar un proyecto de carpintería?

Un proyecto de carpintería se compone por los diferentes costos involucrados para su ejecución y entrega. Estos los podemos identificar principalmente en las siguientes categorías: Materiales, costos de operación de taller, utilidad e impuestos.

Para la parte de materiales se debe de realizar el despiece de los materiales e insumos que se necesitaran para elaborar el proyecto, se cotizan con los diferentes proveedores y se captura la suma de todos estos. Para insumos tales como pegamento, lijas, clavos, tornillos, solventes, podemos agregar un porcentaje, generalmente se toma entre el 4% y 8%

Presupuesto

 

La parte de costos de operación de taller se compone de los gastos que se involucran para operar el taller desde los sueldos y la renta hasta las operaciones de limpieza, administración y seguros entre otros. Estos costos pueden ser anuales, mensuales, semanales o diarios, debemos de transformar todos los gastos a la misma unidad de tiempo, por ejemplo horas. Así, durante la elaboración del presupuesto debemos de capturar todas las actividades que se requieren para realizar el proyecto y asignarles tiempos de ejecución a cada actividad. Finalmente, al multiplicar el costo de operación de taller por las horas que tomará realizar el proyecto, podemos conocer este gasto y agregárselo a el presupuesto.

 

Al resultado de la suma de los materiales y los costos de operación le agregamos una ganancia, también conocida como utilidad. Este es un monto que se utiliza para el crecimiento de la empresa, para reembolsar las inversiones realizadas por los dueños de la empresa o para generarles rendimientos por la inversión realizada. Es buena práctica mantener este monto guardado durante el periodo contable y al cierre del periodo pagar rendimientos, reinvertir y/o dejar un monto en la empresa como respaldo en caso de algún imprevisto.

 

Desglose
Encuentra las plantillas sin costo para elaborar tus presupuestos, cotizaciones y contabilidad en nuestra tienda de Productos Digitales

Información adicional: Un poco sobre presupuestos de obra

En el campo de la construcción se elaboran presupuestos con estructuras más robustas, principalmente dividen los costos en dos áreas, costo directo y costo indirecto. El costo directo es el que influye directamente en el presupuesto (al aumentar las unidades de producto, aumenta el presupuesto), el costo indirecto es constante y no varía (por ejemplo la renta de oficinas, local, seguros, licencias etc…, la renta sigue siendo la misma independientemente de aumentar las unidades de producto a fabricar). Trasladando este concepto a nuestro presupuesto, podemos tomar el apartado de materiales como costo directo y los costos de operación de taller como costo indirecto. Una observación relevante en nuestro presupuesto es que tenemos el sueldo del recurso humano operativo bajo costos de operación de taller el cual representa el costo indirecto. Esto lo podemos considerar de esta manera si, y sólo si, tomamos los sueldos por jornal (pago semanal, quincenal o mensual). Otra manera de cuantificar el costo de la mano de obra es por destajo (pago por cantidad de trabajo o actividad realizada). Si sacaramos los costos de mano de obra por destajo, entonces sería indicado retirar este costo de los costos de operación de taller (costo indirecto) y tomarlo en cuenta como costo directo, es decir, tendría su propio apartado de la misma naturaleza como el apartado de materiales. 

Como te podrás dar cuenta, hay estructuras y teorías de como realizar un presupuesto, cada taller o empresa puede definir sus propios términos de como realizar su presupuesto. Estudiando los procesos de fuentes de información académicas y profesionales podemos aumentar nuestro criterio para realizar nuestros presupuestos con mayor precisión y reducir nuestros margenes de error con el fin de evitar pérdidas así como evitar ofrecer precios por encima del costo del producto o servicio. 

Sigue mis redes sociales para ver mas contenido sobre proyectos, Carpintería Meteoro, en Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube  ✌️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *